Una alimentación inteligente es aquella que tiene consecuencias favorables para nosotros y para el medio que nos rodea, aquella que mejora nuestra calidad de vida, respeta y tiene en cuenta a otros seres vivos (animales, vegetales y humanos). Esto sólo es posible dejando de consumir carnes.
Dentro de la propuesta del Método DeRose, la buena alimentación es un tópico muy importante, y por eso forma parte de nuestra cultura. Adoptamos un sistema alimentario muy antiguo, proveniente de la India, sin carnes de ningún tipo y con platos sabrosos y muy bien condimentados. Una dieta bien variada, que casi no genera toxinas y proporciona más energía. Esta forma de alimentarse, además de ser más saludable, es la más apropiada para avanzar con las técnicas de nuestro Método.
El aparato digestivo y la constitución anatómica del ser humano demuestran que no está preparado para el consumo de carnes. Basta compararlo con el de un carnívoro, el de un herbívoro y el de un frugívoro y buscar las similitudes y diferencias. Además, si nos remontamos en la historia, vemos que nuestros antepasados más remotos eran frugívoros y sólo comenzaron a comer carne por una cuestión de supervivencia en la época de las glaciaciones.
Aquello que ingerimos se transforma en la materia prima que constituye nuestro organismo. Y también influye notablemente en las emociones, en los pensamientos y en nuestra manera de actuar. Es fácil comprobarlo, basta con observarse. ¿Cómo te sentís luego de un asado acompañado por vino y cómo luego de una comida, por ejemplo, sin carnes de ningún tipo? ¿Cuál es tu sensación física, cómo es tu comportamiento, podrías concentrarte después de comer?
Como dice la Profesora Yael Barcesat: al ingerir, estamos proporcionando materia prima a la maquinaria interna que arma y encastra los ladrillos de la construcción, el cuerpo. Así como hay distintas calidades de ladrillos dependiendo del material que los compone, nuestras células podrán cumplir mejor o peor sus funciones de acuerdo con los ingredientes que empleemos en su fabricación. http://www.tuverde.com/2010/01/calidad-de-vida-en-practica-limpieza-profunda/
La responsabilidad es tuya, vos elegís qué tipo de ladrillos vas a utilizar y cuánto vas a cuidar a tu organismo, a tu planeta y a los demás seres humanos.
![]() |
Spaghetti de zuccini con brocoli marinado, bocconcino de mozzarella, tomates secos y salsa de cajú y albahaca. Una de las delicias de Luciano, el cheff residente de nuestra escuela. |
Tips para una alimentación inteligente
- Elimina el consumo de carne, roja y blanca también.
- Incorpora en tu dieta la mayor variedad posible de alimentos: frutas frescas y secas, verduras, legumbres, cereales, hortalizas, lácteos, pastas.
- No te preocupes por los aminoácidos esenciales estos se encuentran en los vegetales en general. Basta una dieta variada y quedarán provistos.
- No te preocupes por las proteínas, casi todo lo que consumimos las contienen.
- Utiliza especias para realzar el sabor: curry, comino, pimienta de cayena, ají picante, etc. Nada de comidas desabridas, sin sabor, sin aromas.
- Trata de emplear medios de cocción que no empobrezcan el valor nutricional de los alimentos. Da preferencia a la cocción al horno, a la parrilla o al vapor en lugar de hervir.
Podríamos decir que las dos reglas de oro son:
1)“Máxima calidad, mínima cantidad”
2) La variedad de alimentos.
Instructora Silvina Tenenbaum
No hay comentarios:
Publicar un comentario