Según la definición de la Real Academia Española mentalizar es preparar o predisponer la mente de alguien de modo determinado
Podemos ampliar esto diciendo que es crear una imagen mental, un molde, un arquetipo de algo que queremos que suceda. Si bien todos nuestros pensamientos, sean concientes o no determinan nuestra realidad, cuando hablamos de mentalización, nos referimos a usar los pensamientos en forma voluntaria y conciente para crear esa imagen.
La mentalización puede ser aplicada sobre uno mismo, sobre otras personas u otros seres vivos y también enfocarse en algún objetivo como: un viaje, un logro profesional, una relación afectiva estable, etc.
Te
propongo realizar un experiencia que enseña DeRose para comprobar cuánto poder tiene la mente sobre circunstancias y objetos exteriores.
- Armá 2 germinaciones. Sí ! Como las que hacías en el colegio.
- En 2 vasos de plástico colocá algodón húmedo y un puñado de porotos.
- En 1 de los vasos colocá una etiqueta que diga crecé. En el otro nada.
- Ubicá los vasos distanciados uno del otro pero en las mismas condiciones de temperatura, luz y humedad. El algodón tenés que mantenerlo siempre húmedo.
- Durante 1 semana mentalizá que los porotos del vaso etiquetado crecen.
Para que funcione es importante que lo hagas todos los días y que no sientas pena por los porotos sobre los cuales no mentalizás nada.
Probá y luego envianos una foto y contános los resultado!
Instra. Silvina Tenenbaum
Directora General
No hay comentarios:
Publicar un comentario