Calidad de vida es un concepto que a todos nos atrae, algo que nos interesa conquistar, pero que puede ser interpretado de maneras muy diversas.
En esta ocasión quiero compartir con ustedes un trecho del libro Qué es el Método DeRose que habla sobre este tema y les propongo pensar cuáles de los ítems mencionados están incorporados a su vida cotidiana.
Síntesis: Calidad de vida es tornar la existencia menos complicada, es hacer lo que da placer, con alegría, salud y bienestar.
Calidad de vida es cubrir las necesidades fisiológicas y ergonómicas, es adoptar hábitos que promuevan y mantengan la funcionalidad del cuerpo, del emocional y del mental, es el perfeccionamiento y desenvolvimiento de nuestras habilidades, a través del trinomio: buena alimentación, buena forma y buena cabeza.
Calidad de vida es relacionarse de manera descontraída, ética y responsable con el medio ambiente y el medio sociocultural, procurando compartir e interactuar, agregando siempre generosidad, elegancia, respeto y cariño a nuestras relaciones humanas (sociales, profesionales, familiares, afectivas y otras), mediante la adopción de un conjunto de valores que incluyen buena cultura, buena civilidad y buena educación.
Calidad de vida es adoptar una visión de mundo que nos motive a buscar el desenvolvimiento y el perfeccionamiento continuos, conquistando nuestra excelencia a través del estudio, de los ideales y del autoconocimiento.
Calidad de vida es mantener un padrón de gastos dos escalones por debajo de lo que se gana. Es vivir cerca del trabajo. Es alimentarse con frugalidad. Es lograr extraer satisfacción de todas las cosas. Es invertir el propio tiempo dando atención a los amigos y a los conocidos. Es dar flores a la persona amada. Es no se dejarse abatir por los contratiempos de la vida. Es amar con franqueza y perdonar con sinceridad.
Estos son nuestros valores."
En breve profundizaremos más sobre cada una de estas pequeñas cosas que mejoran nuestra calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario