Los jueves por la noche organizamos en nuestra escuela una Cena Gourmet. A partir de las 17hs., nuestra cheff oficial, la Instra. Roberta cocina junto aquellos alumnos que estén interesados en aprender nuevas recetas y luego, desde las 20.30hs., disfrutamos de sus comidas.
Esta es una de las actividades en las que a través de la convivencia son transmitidos los conceptos de nuestro Método, buena alimentación, buenos modales, civilidad y otros que podés recordar leyendo el post que cuenta qué es el Método DeRose.
Este jueves es el último del año y como Beta se fué a pasar las fiestas con su familia (la vamos a extrañar), y no queremos que se queden sin su deliciosa cena, compartimos con ustedes una receta del libro del Maestro Edgardo Caramella.
Berenjenas rellenas
a la parrilla
Ingredientes:
4 berenjenas grandes
3 pancitos integrales
5 dientes de ajo picados
aceite de oliva
1 taza de queso rallado
Condimentos: pimienta negra molida, cardamomo molido y 1 cucharadita de jengibre rallado.
Preparación:
Lavar y cortar las berenjenas a lo largo, por la mitad. Ahuecarlas, cuidando que no se rompan las cubiertas.
En una fuente, picar bien la mitad del interior de las berenjenas, deshacer el pan con las manos y agregarlo. Sumar el queso rallado, los ajos picados, pimienta a gusto, 1 cucharadita de cardamomo, el jengibre y el aceite. Amasar hasta que se logre una pasta homogenea, que se usará como relleno.
Encimar una mitad sobre otra, formando nuevamente la berenjena y envolverlas en papel de aluminio.
Colocarlas sobre la parrilla, con buenas brasas, y cocinarlas durante 30 o 40 minutos, dándolas vuelta varias veces. Tapadas se cocinan más rápido.
Retirarlas del fuego y servirlas rociadas con aceite de oliva y acompañadas de pan tostado y una ensalada verde a elección.
¡Éxitos y ahora manos a la obra para sorprender a los amigos!
martes, 27 de diciembre de 2011
viernes, 23 de diciembre de 2011
Campaña de reciclado de plásticos
Hace varias semanas comenzamos con un grupo de alumnos a leer el libro Boas Maneiras, de DeRose. Aquí se abordan cuestiones comportamentales, normas de conducta que como explica el autor en su mayoría surgieron por razones prácticas
Pero en este libro los buenos modales, además de aplicarse a las relaciones humanas, consideran también la relación con el medio ambiente. En el capítulo Buenas maneras es usar papel reciclado DeRose dice: reciclar es preciso. Se trata de un indicio seguro de civilidad y constituye la única salida para un planeta superpoblado, contaminado y padeciendo de una creciente escacez de recursos naturales.
Luego de leer esto y conversar sobre el tema, surgió de los alumnos la iniciativa de hacer una campaña de reciclado de plásticos, para aportar nuestro granito de arena.
Reciclar por ejemplo una botella de plástico ahorra la cantidad de energía necesaria para hacer funcionar una bombita de luz de 60watts por tres horas.
Entonces los invitamos a sumarse acercando a la escuela:
botellas
tapitas
envases de alimentos
El plástico debe estar limpio, sin rastros de lo que contenía.
Luego de juntar una buena cantidad los acercaremos al centro de reciclado que tengamos más próximo. Para conocer los mismos Luciano nos recomendo visitar www.dondereciclo.org.ar
¡Esperamos el aporte de todos!
Instra. Silvina Tenenbaum
Pero en este libro los buenos modales, además de aplicarse a las relaciones humanas, consideran también la relación con el medio ambiente. En el capítulo Buenas maneras es usar papel reciclado DeRose dice: reciclar es preciso. Se trata de un indicio seguro de civilidad y constituye la única salida para un planeta superpoblado, contaminado y padeciendo de una creciente escacez de recursos naturales.
Luego de leer esto y conversar sobre el tema, surgió de los alumnos la iniciativa de hacer una campaña de reciclado de plásticos, para aportar nuestro granito de arena.
Reciclar por ejemplo una botella de plástico ahorra la cantidad de energía necesaria para hacer funcionar una bombita de luz de 60watts por tres horas.
Entonces los invitamos a sumarse acercando a la escuela:
botellas
tapitas
envases de alimentos
El plástico debe estar limpio, sin rastros de lo que contenía.
Luego de juntar una buena cantidad los acercaremos al centro de reciclado que tengamos más próximo. Para conocer los mismos Luciano nos recomendo visitar www.dondereciclo.org.ar
¡Esperamos el aporte de todos!
Instra. Silvina Tenenbaum
Suscribirse a:
Entradas (Atom)